domingo, 3 de agosto de 2014
persentacion
Hola mi nombre es Daniel Pelipe Madrid Arrieta tengo 17 años vivo en Sincelejo escoji este foro porque me gusta mucho el futbol y que mas que escoger el futbol colombiano para eso chao.
sábado, 2 de agosto de 2014
René Higuita
Es un Destacado Ex Futbolista Colombiano que Jugaba como Portero
Su particular estilo de juego, de portero-jugador, en la línea de Soriano, Carrizo o Hugo Gatti y su peculiar personalidad, lo convirtieron en un ídolo en su país durante los años ochenta y noventa. Además fue elegido por la IFFHS como el octavo mejor portero sudamericano del siglo XX en el 2004
Higuita fue fundamental para un cambio clave en las reglas del fútbol, pues luego de su actuación en el Mundial de Italia de 90, con arriesgadas y espectaculares jugadas por fuera del área, un congreso técnico en Coverciano en 1990, empezó a hablar del arquero-líbero pues, según el sistema táctico, se necesitaba impulsar un arquero que supiera utilizar los pies. Esto llevó a la norma de que si un futbolista devuelve a su propio arquero un balón con los pies, éste no puede agarrarlo con las manos.
Higuita es reconocido como uno de los mejores porteros de la historia del fútbol sudamericano y una figura clave en el ascenso de Colombia dentro del panorama futbolístico internacional, siendo parte de una gran generación al lado de Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Adolfo "el Tren" Valencia, Faustino Asprilla, Leonel Álvarez y otros.
Además ocupa el tercer puesto en el ranking de los arqueros más goleadores en la historia del fútbol (ocupó el primer lugar por varios años) con 44 tantos en juegos oficiales
Su particular estilo de juego, de portero-jugador, en la línea de Soriano, Carrizo o Hugo Gatti y su peculiar personalidad, lo convirtieron en un ídolo en su país durante los años ochenta y noventa. Además fue elegido por la IFFHS como el octavo mejor portero sudamericano del siglo XX en el 2004
Higuita fue fundamental para un cambio clave en las reglas del fútbol, pues luego de su actuación en el Mundial de Italia de 90, con arriesgadas y espectaculares jugadas por fuera del área, un congreso técnico en Coverciano en 1990, empezó a hablar del arquero-líbero pues, según el sistema táctico, se necesitaba impulsar un arquero que supiera utilizar los pies. Esto llevó a la norma de que si un futbolista devuelve a su propio arquero un balón con los pies, éste no puede agarrarlo con las manos.
Higuita es reconocido como uno de los mejores porteros de la historia del fútbol sudamericano y una figura clave en el ascenso de Colombia dentro del panorama futbolístico internacional, siendo parte de una gran generación al lado de Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Adolfo "el Tren" Valencia, Faustino Asprilla, Leonel Álvarez y otros.
Además ocupa el tercer puesto en el ranking de los arqueros más goleadores en la historia del fútbol (ocupó el primer lugar por varios años) con 44 tantos en juegos oficiales
Freddy Rincón
Es un Ex Futbolista Colombiano que se desempeñó como volante con gran proyección al ataque, caracterizado por su buena técnica y despliegue físico.
Debido a su imponente figura fue apodado el "Coloso de Buenaventura". Varios de sus logros futbolísticos consistieron en jugar para el Real Madrid de España, ganar el primer Mundial de Clubes con Corinthians y asistir a tres mundiales (Italia 90', EE.UU. 94' y Francia 98'). Con la selección colombiana anotó el gol del empate frente a Alemania que le valió a su país la clasificación a los octavos de final. Igualmente fue importante en varias Copas América con la selección de Colombia y eliminatorias mundialistas anotando varios goles.
Es una Pena Que Jugadores Como este No hallan tenido suerte en Grandes equipos Como el Real Madrid Solo por ser Negro,Por Dios Que Tiene que Sea Negro Si lo que Importa es que juegue Bien al Fútbol y ya,su color de piel no tiene que ver en su profecion.
Pero Algo Bueno Fue que el Presidente del Real Madrid (en ese Entonces Lorenzo Sanz)Se Dio Cuenta De la Joya de Jugador que había desperdiciado, También dijo que fue el mejor jugador que había Visto.
Faustino Asprilla
Es un Ex Futbolista Colombiano que jugaba como delantero.Fue parte de la gran generación de futbolistas de su país de finales de la década de 1980 y comienzos de los noventa.
Ganó cinco títulos en europa con el Parma FC, jugó en dos Copas Mundiales de la FIFA (1994 y 1998), y fue votado uno de los 5 mejores futbolistas colombianos en la historia de la División Mayor del Fútbol Colombiano.
Asprilla fue un jugador de gran habilidad y despliegue físico, tuvo destacadas actuaciones en los clubes con que jugó y en la Selección Colombia. Sin embargo, sus escándalos por fuera de los campos de juego y su excéntrica vida personal le impidieron una carrera más exitosa y extensa. Al respecto se recuerda la frase de varios analistas que han lamentado que "Asprilla no quiso ser el mejor jugador del mundo"
Ganó cinco títulos en europa con el Parma FC, jugó en dos Copas Mundiales de la FIFA (1994 y 1998), y fue votado uno de los 5 mejores futbolistas colombianos en la historia de la División Mayor del Fútbol Colombiano.
Asprilla fue un jugador de gran habilidad y despliegue físico, tuvo destacadas actuaciones en los clubes con que jugó y en la Selección Colombia. Sin embargo, sus escándalos por fuera de los campos de juego y su excéntrica vida personal le impidieron una carrera más exitosa y extensa. Al respecto se recuerda la frase de varios analistas que han lamentado que "Asprilla no quiso ser el mejor jugador del mundo"
Carlos Valderrama
Mejor Conocido Como el Pibe Valderrama,Es un Ex Futbolista Colombiano y pues considerado como el Mejor Jugador de la Historia de Colombia.
Valderrama fue un centrocampista de excelente técnica, gran visión de juego y pases milimétricos que participó en los mundiales de Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98. Fue incluido como miembro FIFA 100 por Pelé y ocupa el 39º lugar en el ranking del Mejor jugador sudamericano del siglo publicado por IFFHS en el 2004.
Valderrama es reconocido como la máxima figura de la generación más brillante de futbolistas colombianos que se destacó desde mediados de los años 1980 a mediados de los años 1990,de la que también formaron parte René Higuita, Leonel Álvarez, Arnoldo Iguarán, Adolfo Valencia, Albeiro Usuriaga, Freddy Rincón y Faustino Asprilla, entre otros importantes jugadores.
Valderrama fue un centrocampista de excelente técnica, gran visión de juego y pases milimétricos que participó en los mundiales de Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98. Fue incluido como miembro FIFA 100 por Pelé y ocupa el 39º lugar en el ranking del Mejor jugador sudamericano del siglo publicado por IFFHS en el 2004.
Valderrama es reconocido como la máxima figura de la generación más brillante de futbolistas colombianos que se destacó desde mediados de los años 1980 a mediados de los años 1990,de la que también formaron parte René Higuita, Leonel Álvarez, Arnoldo Iguarán, Adolfo Valencia, Albeiro Usuriaga, Freddy Rincón y Faustino Asprilla, entre otros importantes jugadores.
Fútbol en Colombia
El fútbol en Colombia es el deporte más popular del país. Esto se debe en buena parte al gran cubrimiento mediático, a la popularidad de sus principales equipos, a las diversas participaciones en torneos internacionales con algunos triunfos, y a la generación de futbolistas que llevó a la Selección Colombia de mayores a tres mundiales consecutivos. Su máximo logro internacional fue el título obtenido en Copa América 2001 realizada en Colombia (siendo campeón invicto durante todos los partidos del campeonato y sin recibir goles en contra). Gracias a ello, el equipo disputó la Copa FIFA Confederaciones 2003 ocupando el cuarto lugar, haciendo una buena participación frente los mejores equipos de cada confederación en ese entonces. A nivel de selecciones menores alcanzó los campeonatos suramericanos Sub-20 de 1987, 2005 y 2013, y el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993. Así mismo, ocupó el tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2003 realizada en Emiratos Árabes Unidos y posteriormente cuarto lugar en las Copa Mundo Sub-17 de Finlandia 2003 y Nigeria 2009. Ha participado en cinco Copas Mundiales, las de 1962, 1990, 1994, 1998 y 2014, en este último logró su mejor participación, alcanzando los cuartos de final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)